
¿Te gustaría certificarte AWS Profesional de la nube CLF-C01?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!
Arriba puedes observar el esquema de certificaciones que tiene actualmente Amazon Web Services (AWS).
Digamos que el camino a seguir es aprobar certificaciones de abajo a arriba (Foundational > Associate > Professional), y luego hay algunas especiales, que son las que veis a la derecha en morado como Especialidades.
AWS Certified Cloud Practitioner
Nuestro objetivo principal es tener la certificación AWS CCP (llamada así por sus siglas). Y es sobre la que te vamos a hablar:
La preparación, lógicamente depende mucho de la base que tenga cada uno. Hemos visto gente que el día que empezó a prepararlo no sabía que Amazon, a parte de ser uno de los mayores vendedores de productos del mundo, tenía una nube llamada AWS, siendo también de los mayores proveedores de nubes públicas del mundo junto con Microsoft (Azure), Google (GCP), o IBM (IBM Cloud).
Lo que si, es que por mucho que partas desde cero, este es el examen más fácil que hay. Y aunque depende de los conocimientos previos de la persona, como comentábamos la preparación no debería llevarte más de:
- Unas 20–25h si acabas de empezar en el mundo cloud, y te haces preguntas del tipo: ¿Amazon tiene una nube? ¿qué es eso de Cloud? ¿qué es eso de IaaS/PaaS?
- Unas 4–8h si llevas algún tiempo trabajando en el mundo cloud, y te haces preguntas del tipo: ¿Qué es el Shared Responsibility Model de AWS?¿qué diferencia hay entre el SNS y el SQS de AWS?
Si no conoces nada de AWS, lo primero es tener una cuenta. Entrar en la consola y, como digo yo, “trastear unos meses” con cuanto más servicios, mejor. Al registraros en AWS, tienes 1 año de suscripción gratuita a una cantidad limitada de recursos. Suficiente para probar. Eso sí, ten cuidado con lo que no sea gratuito, que te podrías llevar una sorpresa con la factura a final de mes.
En paralelo (o cuando empieces a preparar el examen) lo primero es el curso gratuito oficial, porque veras el grado de conocimiento que tienes que tener de cada servicio, tecnología, o concepto de cara al examen:
Las preguntas del 100% del examen se centran en 4 dominios de conocimiento:
- 28% Conceptos Cloud
- 24% Seguridad
- 36% Tecnología
- 12% Facturación y costes

Preparando el día del examen
Este es el único de todos los exámenes que se pude hacer online desde casa/trabajo. El resto de niveles hay que acudir a un centro de exámenes.
- La duración es de 90 minutos.
- No está disponible en Español. Todo es en Inglés. (Hay otros idiomas como Japonés, Coreano y Chino simplificado).
- El examen es tipo test. Hay respuestas simples y de opción múltiple.
- Se aprueba superando 70 puntos de 100. 65 preguntas.
- Tiene un coste de 90€ más impuestos. Como un total de 108,90€ en total, aproximadamente.
Para hacer el examen, debes planificar un día y reservarlo a través de la web de aws.training/certification. Amazon se apoya en entidades externas para esto; hay dos entidades que lo ofrecen, hacerlo en remoto por ejemplo seria Pearson Vue.
El día del examen, te recomendamos que te sientes en una sala donde haya pocas cosas a tu alrededor (a poder ser: mesa, silla y ordenador). No permiten que tomes notas en papeles, ni que haya móviles, pantallas, relojes, ni… ¡que la mesa esté desordenada! . Se recomienda estar unicamente con el ordenador encima de la mesa.
Conectate 45 min antes. Tienes que hacer una serie de comprobaciones técnicas con el equipo y otras de identificación personal con el DNI/Carné de conducir/Pasaporte. Y tras eso comienzas el examen (un poco antes de la hora reservada).
Dicho todo esto, aquí tienes la documentación oficial de Amazon al respecto.
Te esperamos en los siguientes artículos en donde hablaremos más acerca de estos temas, los cuales hoy en día son de vital importancia en el mundo de la tecnología.
¿Te gustaría certificarte AWS Profesional de la nube CLF-C01?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!