¿Te gustaría aprender AWS Profesional de la Nube CLF-C01?
Tenemos los cursos que necesitas, con los mejores ponentes y espacios online para ti. Aquí:

En el mundo actual del desarrollo de software, la agilidad y la eficiencia son claves para el éxito. La arquitectura serverless, y en particular AWS Lambda, se ha convertido en una herramienta fundamental para construir APIs escalables y rentables.

¿Qué es AWS Lambda?

AWS Lambda es un servicio de computación serverless que te permite ejecutar código sin aprovisionar ni administrar servidores. Con Lambda, solo pagas por el tiempo de computación que consumes, lo que lo convierte en una opción muy rentable para muchas cargas de trabajo.

Ventajas de construir APIs con AWS Lambda

  • Escalabilidad automática: Lambda escala automáticamente tu API para manejar cualquier nivel de tráfico, sin que tengas que preocuparte por la gestión de servidores.
  • Rentabilidad: Solo pagas por el tiempo de computación que consumes, lo que puede resultar en ahorros significativos en comparación con las arquitecturas tradicionales.
  • Desarrollo ágil: Lambda te permite centrarte en el desarrollo de tu código, sin tener que preocuparte por la infraestructura subyacente.
  • Alta disponibilidad: AWS Lambda ejecuta tu código en una infraestructura de alta disponibilidad, lo que garantiza que tu API esté siempre disponible.

Obtén descuentos exclusivos de nuestros cursos en vivo en línea

Capacítate con los expertos


Casos de uso de AWS Lambda para APIs

  • APIs RESTful: Lambda es ideal para construir APIs RESTful para aplicaciones web y móviles.
  • Microservicios: Lambda te permite construir microservicios independientes que pueden escalarse y actualizarse de forma independiente.
  • Procesamiento de datos: Lambda puede utilizarse para procesar datos en tiempo real o por lotes.
  • Automatización de tareas: Lambda puede utilizarse para automatizar tareas como el procesamiento de imágenes, la generación de informes y el envío de notificaciones.

¿Cómo empezar con AWS Lambda?

  1. Crea una cuenta de AWS: Si aún no tienes una cuenta de AWS, puedes crear una de forma gratuita.
  2. Escribe tu código: Lambda admite varios lenguajes de programación, incluidos Python, Node.js, Java y Go.
  3. Crea una función Lambda: Sube tu código a Lambda y configura los desencadenadores que activarán tu función.
  4. Crea una API Gateway: Configura API Gateway para enrutar las solicitudes a tu función Lambda.
  5. Prueba tu API: Prueba tu API para asegurarte de que funciona correctamente.

¿Te gustaría aprender AWS Profesional de la Nube CLF-C01?
Tenemos los cursos que necesitas, con los mejores ponentes y espacios online para ti. Clic Aquí

About Author

Lupita

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios.
Ver todos los comentarios
0
¿Te gusta este articulo? por favor comentax